- Dibujar esbozos de productos gráficos a mano alzada, aplicando las técnicas más apropiadas y teniendo en cuenta las características y parámetros de un producto dado.
- Desarrollar bocetos para la realización de un proyecto gráfico a partir de unas supuestas instrucciones, mediante procedimientos informáticos y/o manuales aptos para su reproducción.
- Desarrollar bocetos para la realización de proyectos de packaging a partir de unas supuestas instrucciones, mediante procedimientos informáticos y/o manuales aptos para su reproducción.
- Desarrollar bocetos para la realización de proyectos multimedia a partir de unas supuestas instrucciones, mediante procedimientos informáticos aptos para su edición.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO GRÁFICO
- Fase de proyecto:
 - - Esbozos y Bocetos.
 - Fase de realización:
 - - Maquetas.
 - * Fase de presentación al cliente
 - Estrategias, discusión e Introducción de correcciones y nuevas maquetas.
 - - Fase de acabado del proyecto:
 - * Ejecución completa del proyecto.
 - * Entrega de documentos finales.
 - * Originales en diferentes formatos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS CREATIVOS Y TÉCNICOS DEL DISEÑO GRÁFICO
- La tipografía:
 - - Evolución histórica.
 - - Código de signos.
 - - Clasificación, componentes, familias.
 - - Análisis de las principales tipografías: analógicas / digitales.
 - - Listado y criterios de selección.
 - El color:
 - - Principios de la teoría del color.
 - - Sistemas de valoración / medición del color.
 - - Simbolismo del color.
 - La imagen:
 - - Teoría y sintaxis de la imagen-
 - - Escala de iconicidad: signo / símbolo-
 - - Mensaje bimedial: combinación del texto y la imagen.
 - Composición:
 - - Gramática del diseño.
 - - Breve historia.
 - - Retórica del diseño gráfico.
 - * Discurso gráfico, figuras retóricas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE ESBOZOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Planificación del trabajo.
 - Reparto de tareas.
 - Técnicas de incentivación de la creatividad.
 - Metodología de trabajo para la realización de esbozos.
 - Elementos básicos del diseño gráfico: la tipografía, la imagen, el color, el movimiento, el tiempo.
 - Jerarquías de la información.
 - Síntesis visual.
 - Figuración / abstracción.
 - Realización de esbozos según los parámetros definidos en el informe de registro y el informe técnico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE BOCETOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Bocetos de imagen corporativa:
 - - Imagen corporativa y mecanismos de funcionamiento.
 - Los signos básicos: el símbolo, el logotipo, el color, la tipografía.
 - El sistema gráfico.
 - Los valores estratégicos de la marca versus el impacto visual.
 - Principales piezas gráficas corporativas.
 - El manual de imagen corporativa o de normas.
 - Bocetos para el producto editorial:
 - - Productos editoriales y principios básicos.
 - Composición, arquitectura de página, la retícula.
 - Tratamiento de textos y tratamiento tipográfico.
 - Tratamiento de imágenes.
 - El papel; breve historia, clasificación, características e idoneidad de utilización
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REALIZACIÓN DE BOCETOS ESPECIALES
- Bocetos para packaging
 - Características específicas del packaging:
 - - Sistema de funcionamiento.
 - - El volumen.
 - - La ergonomía.
 - - La legibilidad e impacto visual.
 - - El punto de venta y el lineal.
 - - Materiales y sistemas de impresión.
 - - Maquetas de bocetos de packaging.
 - Bocetos para el producto multimedia:
 - - Características del producto multimedia.
 - * Formatos y productos.
 - * Técnicas de representación.
 - * El movimiento.
 - * El tiempo.
 - * La resolución.
 - * La conectividad.
 - * El impacto visual.
 - * Maquetas de bocetos de multimedia
 
Leyenda
										
									
Basado en Plataforma E-Learning
										
									
Destacado
										
									
Top
Nº Horas
										
									
Descarga de características en formato pdf