Identificar las partes y elementos que configuran las instalaciones automatizadas.
Montar instalaciones automatizadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES AUTOMATIZADAS.
- - Instalaciones automatizadas: Aplicaciones típicas. ITC-BT-51.
- - Tipos de sensores. Características y aplicaciones.
- - Actuadores: relés, contactores, solenoides, electroválvulas (entre otros).
- - Control de potencia: arranque de motores (monofásicos y trifásicos, entre otros).
- - Protecciones contra cortocircuitos derivaciones y sobrecargas.
- - Arrancadores estáticos y variadores de velocidad electrónicos.
- - Controladores programables.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIÓN Y SIMBOLOGÍA DE LAS INSTALACIONES AUTOMATIZADAS.
- Convencionalismos de representación.
- Simbología normalizada en las instalaciones automatizadas.
- Interpretación de esquemas eléctricos de instalaciones automatizadas.
- Normativa y reglamentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS.
- Emplazamiento y montaje de armarios y cuadros eléctricos, sensores y detectores, controles programables y actuadores.
- Circuitos combinacionales y secuenciales.
- Estructura de los programas de aplicación y lenguajes de programación.
- Programación de los elementos de control.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN DE LAS INSTALACIONES AUTOMATIZADAS.
- Memoria técnica, certificado de la instalación, instrucciones generales de uso y mantenimiento.
- Esquemas eléctricos de la instalación.
- Programa de mando.
- Elaboración de informes.
Leyenda
Basado en Plataforma E-Learning
Destacado
Top

Nº Horas
Descarga de características en formato pdf